Romería. n. Fiesta popular que se celebra en un lugar cercano a una ermita en el día de la festividad religiosa del santo o la virgen a la que está consagrada.
Lo busqué en Google porque me llamaba la atención saber que significaba tan peculiar nombre y que no estuviera asociado al Romero que ahora en todos los restaurantes queman pa verse fresones. Algunos si lo logran, otros se quedan en el intento.
La Romería es y ha sido un lugar que me ha cautivado por su tradicional cocina mexicana pero con opciones norestenses muy prácticas, como tacos y órdenes de lechón y cabrito, campechanas, gringaas y piratas que por más simples que suenen, son las estrellas del lugar. Te transmiten el regocijo de comer en la calle parado pero con una limpieza, calidad y la comodidad de acompañarlo con un Herradura Ultra y una chela Rrëy.
Ubicada en el glamuroso Metropolitan Center, en donde abunda un mercado de alto pedorraje, por ambos flancos, por la percha y por que les encanta el pedo. Romería es un lugar reconfortante que se diferencia del resto por que su objetivo no es la peda, sino cobijarte en su cocina y apapacharte con una pechuga en mole espectacular o una milanesa gratinada fenomenal a un precio bastante bueno, y bueno, no podría dejar de mencionar los mejores Churros de toda la región, aquellos que, de igual forma, te hacen sentir como en la plazoleta mayor de un pueblo mágico desde la comodidad del restaurante.
Es un lugar con una extraordinaria intención en la cocina, en aprendizaje y vías de consolidarse si le damos las oportunidades necesarias para complacernos desde todos los sentidos.
Es un lugar que nos hará sentirnos como en casa.
0 Comentarios