(Foto: Facebook.com/SenorLatino)
Hoy 14 de Octubre se celebra el día Mundial del Huevo. Ya sea revueltos con jamón, estrellados, duros, pochados, rancheros, fritos, con machaca, con migas y sinfín de preparaciones que hemos creado para este ingrediente pilar de nuestra gastronomía, el huevo es el alimento que impera como base en nuestra alimentación y es un símbolo de nuestra cocina en México.
Está de más decir que este alimento alfa-lomo plateado-adjetivo-verbo-sustantivo y todo lo que el huevo representa en la cultura mexicana, es el consentido de la mayoría, independientemente de la edad o región en la que lo comamos.
Más allá de meternos mucho en el origen e historia del huevo, vamos a rendirle un homenaje a esta joya gastronómica con las versiones que hemos hecho los mexicanos y causan que se nos haga agua la boca cada vez que los leemos en un menú o los prepara nuestra madre o abuela:
Huevos Rancheros
Tradicionales por excelencia, simples y maravillosos. Estos huevos consisten en unos huevos estrellados/fritos servidos sobre tortillas de maíz también fritas y bañados en salsa, acompañados de unos frijolitos refritos. (Ya me dio hambre)
Se dice que estos huevos eran el almuerzo de los jornaleros mexicanos que trabajaban en sus ranchos, de ahí su nombre.
Una variante de los huevos rancheros, son los huevos divorciados, donde bañas uno con salsa roja y otro con salsa verde. Vean nomás:
Machacado con Huevo.
Símbolo del norte, favorito de los embotados y de quienes visitan esta región, los huevos revueltos con carne seca son un manjar mexicano que se disfruta gloriosamente con unas tortillas de harina, salsa y frijoles refritos.
Para conocer a detalle el origen de este platillo, haz clic aquí y visita nuestro post anterior.
Huevos Motuleños.
Este platillo tiene su origen en la ciudad de Motul, Yucatán y es todo un referente de nuestra gastronomía, consiste en unos huevos servidos sobre una tortilla frita en manteca con frijoles untados, bañados en salsa roja que puede ser de tomate o chiles secos y se le pone encima jamón, chícharos y otra tortilla frita y más salsa. Es todo un manjar que vale la pena probarlo a la de ya!
Huevos a la mexicana
Parecen los más comunes para nosotros, pero es una preparación única del huevo revuelto que distingue a México. Algo tan simple como huevo revuelto con tomate, cebolla y chile serrano picado, puede resultar tan nostálgico dependiendo de que tan lejos estés de México o de quien te los haya preparado en tu infancia.
Huevos al albañil
Nadie se puede resistir a la versión de los huevos revueltos bañados en salsa con frijoles en bola, magníficos para empezar el día con el pie derecho.
Huevos a la veracruzana
Enigmáticos, creativos y deliciosos. Estos son taquitos de huevo revuelto con tortilla frita bañados con una salsa de frijol y chorizo, a los cuales se les puede espolvorear queso fresco. ¡Ay Jesús, el de veracruz!
De Cobija
El huevo es usado también para “cobijar” a algunos platillos tradicionales de nuestra gastronomía y resultan ser el plus perfecto para estos, tanto a los chilaquiles como a un simple arroz rojo, el huevo hace de estos platillos algo extraordinario, inolvidable al paladar e irresistible al antojo.
Estos son solo algunas versiones exquisitas de este alimento fundamental para nosotros y que es un ingrediente clave en muchos platillos no solo de nuestra cocina ¡Sino del mundo!
A huevo!
0 Comentarios