Breve Historia del taco

7007 Vistas Sin comentarios

Nunca nos contaron en la escuela que Hernán Cortés comió tacos en Coyoacán. Sí, el conquistador y “villano” favorito de los libros de historia de México en la primaria también era, como muchos de nosotros, un fanático del taco. Esto lo sabemos por el relato de uno de los soldados de la tropa de Cortés, Bernal Díaz del Castillo. Él escribió una crónica detallada de la conquista española sobre el imperio mexica. Hoy la conocemos como “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España”.

Taco Cortés

En uno de sus capítulos, cuenta que Hernán Cortés organizó un banquete para sus capitanes en Coyoacán. Sucedió en el año 1520. En el festín, Cortés y sus soldados comieron tacos de carne de puerco traída desde Cuba, a los que además les agregaron vegetales como el cilantro.

Ese relato de Díaz del Castillo es la primera taquiza de la historia documentada formalmente, pero los tacos ya existían desde antes de que llegaran los españoles. Los conquistadores adoptaron los hábitos de los nativos, quienes usaban un “pan plano de maíz” para acompañar los alimentos. Ese pan plano era el “tlaxcalli”, o sea, la tortilla de maíz.

 El origen del taco

taco
Los historiadores creen que las mujeres de la época prehispánica inventaron los tacos para solucionar un problema. Los hombres que trabajaban todo el día en el campo necesitaban un platillo fácil de transportar y de consumir. El taco resultó ser la solución perfecta.

Hay 2 versiones del origen de la palabra taco. La primera dice que viene del náhuatl “tlahco”, que significa “en medio”, lo cual tiene sentido porque el contenido va en medio de la tortilla. La segunda dice que el nombre original del platillo era “quauhtaqualli”. Los españoles la modificaron a “taqualli” y posteriormente a “taco”.

Como sea, casi 500 años después de aquélla taquiza en Coyoacán, los tacos siguen siendo pilar de la cocina mexicana. Son, además, internacionalmente gustados y reconocidos.

Gracias al ingenio de nuestros antepasados, hoy podemos disfrutar de tacos de mariscos, carne asada, al pastor, de barbacoa, de pescado, de cochinita, entre otros. Cuéntanos cuáles son tus favoritos.

¡Larga vida a los tacos!

0 Comentarios

Comentar