De Tour en Rivero González

5283 Vistas Sin comentarios

Les quiero, necesito, ocupo, me urge compartir mi súper experiencia en los viñedos de Rivero González!

Todo empezó con que tenía un evento en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Yo soy de Monterrey entonces le dije a la raza:

  • Oigan, ¿Y si nos pelamos bien temprano y aprovechamos la mañana para ir a Parras? Ahí está Casa Madero y Rivero González, podemos dar un tour.

Por azares del destino, investigué sobre las visitas en Rivero González y mande mail y quien se encargó de ahí hasta que nos despedimos del tour fue Silvia Medina, la mejor guía que he conocido, en cuanto a su trato, conocimiento y habilidad para compartirlo a los visitantes en un tono interesante, concreto y digerible.

Pues para empezar se me hace bastante justo el precio, yo pagué $100.00 por persona e incluía la visita guiada y una cata/degustación de una copa al final en un spot sumamente bonito, en el que Silvia también da una cátedra de maridaje y todo ese rollo. A mi me toco el vino rosado, para mi suerte, el que más le gusta a mi novia.

La experiencia es completamente diferente a las visitas de Casa Madero, en Rivero González estuvimos casi dos horas y en Casa Madero 20 minutos. No digo que la segunda sea mala, pero creo que por el volumen de personas así tienen que hacerlo, con señores robots en grandes grupos de personas, y bueno acá solo estábamos nuestro grupo de 5 y Silvia explicándonos a detalle cada paso en la elaboración de los excelentes vinos de Rivero González, el grado de personalización de la experiencia era tanto, que solo nos falto ponernos a hacer el vino, lástima que todavía no era momento.

El lugar es muy bonito

Nos vimos en la tienda de Rivero González en Parras y de ahí nos fuimos en carro a los viñedos que están a máximo 5 minutos de camino.

Quedamos encantados con la visita, con la marca, con las bodegas y más clavados que nunca con sus vinos, a partir de ese momento, consumimos puro Rivero González además de que nos super surtimos en la tienda al final jaja

Nos comentaron que hay una fiesta en Agosto, que es la vendimia, no recuerdo bien los datos pero por un monto hay cena y amenidades, la idea es de quedarse a dormir en parras.

La visita comienza en los campos, donde te explican lo relacionado a la planta, la temporada, como se supervisa, etc. Información bastante interesante que nos dejó con el ojo cuadrado de toda la dedicación que se le impregna al vino.

IMG_4003

Después al cuarto de máquinas donde se procesa todo y también te explican a detalle cada paso y como varía entre que si es para vino blanco, rosado o tinto.

IMG_4026 IMG_4027

Posteriormente a las máquinas de embotellado y etiquetado y pudimos ver botellas y sellos utilizados para Scielo Tinto!

IMG_4029

IMG_4028

La verdad es que nos hizo crear conciencia sobre el magnífico y complejo proceso de crear vino para valorar cada trago a partir de ahora y también de reconocer el esfuerzo que hay detrás de la elaboración de esta bebida. Le agarramos bastante aprecio y admiración al vino en general ¡Y pues que mejor que sea mexicano!

Como les platiqué, al final incluía una degustación/cata en la cual también nos enseñaron a identificar las notas de olor, sabor y visual del vino rosado de Rivero González con una botanita y ahí es donde ya nosotros hicimos todas nuestras preguntas que fueron respondidas super bien por Silvia. ¡Felicítenla, es demasiado buena!

Una foto publicada por Como Comí 🍴 (@como_comi) el

Parras, Coahuila

0 Comentarios

Comentar