Este lugar me lo recomendó bastante una de las personas que me ha impregnado la apreciación, curiosidad y gusto por el disfrute de los platillos en compañía y lugares que valgan la pena. (Tu sabes quien eres)
La Fonda San Francisco del Chef Herrera, definitivamente no fue lo que me esperaba, en el buen sentido.
Este lugar rompió con mis expectativas de una forma muy curiosa en cuanto a todo: instalaciones, servicio, menú, platillos, etc.
Si bien me anticiparon que no era un lugar como cualquier otro, tampoco me lo esperaba tan rústico, sobre todo por el renombre del Chef Herrera que previamente de mi visita al lugar estuve consultando. Sin embargo, la mística del lugar te da la sensación que habrá más detalles que harán tu visita memorable y única… bueno no tan única ¡Porque regresarás muchas veces!
Hablas para reservar con anticipación ya que el lugar es muy pequeño y muy demandado, característico por ser el campo de pruebas del Chef Herrera y cada invitado que lleva a la Fonda, momentos de los cuales, muchos usuarios en su tumblr están pendientes. A la Fonda no le caben más de 30-35 comensales, lo que otorga una experiencia muy personalizada y gratificante… te sentirás privilegiado de ocupar un lugar al probar los platillos regionales e indígenas que se ofrecen aquí.
En fin, llegué a la 1:15 p.m. a la Fonda, el lugar estaba solo, la verdad yo fui el que llegó tempranon ya que van abriendo al medio día. Al lugar se va principalmente a cenar o comer, pero más tarde.
El personal, muy atento, nos recitó el menú; la oferta es tan variante que te mencionan lo que hay y te dan muy sinceras recomendaciones. Entre las opciones están: Zamoranas, asado de puerco, chicharron de puerco, enfrijoladas, entre otras.
Que conste, este lugar es de percepciones… yo percibo que uno paga por lo que come aquí y por tener oportunidad de probar las creaciones regionales-indígenas del Chef Herrera y me parece justo y hasta divertida la experiencia. Si uno quiere llegar con los estándares muy altos en cuanto a ‘finura’ de los muebles o del lugar y tiene la idea de que el precio que se paga tiene que ir alineado a eso EN ESE LUGAR, vaya y no se queje, pruebe la comida, investigue el trabajo y la inspiración que hay detrás de los platillos y luego juzga. En otra publicación comentaré de un lugar que es exactamente lo contrario.
En fin, para tomar tienen aguas frescas de fruta natural, demasiado buenas la verdad, pedí una de pepino con limón y otra de melón. La entrada que nos recomendó el mesero con mucha determinación fueron las zamoranas (lo más emblemático del lugar), un platillo que sinceramente no tiene madre. Este consta, específicamente como me lo mencionan en el lugar, de cuatro tortillas pasadas por huevo batido con pasta de chile ancho y fritas a la plancha, con puerco horneado y deshebrado encima, bañado con una salsa de chile mulato y piloncillo, espolvoreado con queso cotija y decorado con epazote. ASOMBROSAS.
De plano se me antojo de nuevo. De verdad, la mezcla de sabores trae de todo y combinan perfecto en el paladar. No caen pesadas, tienen sabor imponente.
En fin, continué con unas enfrijoladas a petición de mi novia, también son muy buenas, sin embargo no daré detalle y dejaré la imagen para que se hagan la idea de lo buenas que están y se puedan dar la oportunidad de ir a probarlas:
Lleno no quedé, pero satisfecho y listo para el postre, el cual es sencillo, carismático y alternativo: nieve de palomitas acarameladas. Básicamente crean las palomitas, las acaramelan con su receta, las hacen polvo y posteriormente las convierten en nieve en la Fonda.
Me impresionó la modestia, dedicación, calidad y creatividad de los alimentos que probé en la Fonda San Francisco.
Espero estar varias veces en esos Martes de Chef Invitado y darme vuelo con las creaciones que ahí se gestan.
Y al Chef Herrera: La verdad no soy especialista en gastronomía ni cerquita al nivel de usted y sus colegas, conozco su irreverencia y la respeto y aplaudo bastante. Tiene un lugar mágico, lleno de creatividad, que inspira dedicación en la cocina. Cómo lo comenté anteriormente, el lugar podrá sonsacar cualquier tipo de juicios por ideales restauranteros algo desviados que evocan opiniones sin enfoque. Sin embargo, dedico este espacio a aplaudir cada bocado que gracias a usted disfruté y la experiencia agradable que pasé con su personal.
El rango de precio es de $150.00 – $200.00 por persona, con bebida y postre. Si vas de noche pide la caguama al centro, pasarás un rato espectacular ya sea con amigos o tu pareja. Principalmente piensa en llevarte a tu pareja.
La Fonda San Francisco
González Rangel 115, Centro de San Pedro Garza García.
Teléfono para reservar: 19-57-70-70
Este lugar no necesita evaluación, vayan y dense gusto con una experiencia fuera de lo ordinario.
¡Provecho!
2 Comentarios
anaeish
ese «tu sabes quien eres» es obviamente cheers?
geralvarado
Es correcto!